PREGUNTA PROBLÉMICA
¿Cómo favorecer la utilización correcta de los fonemas en niños y niñas de 3 a 7 años?
"PROTAGONISTA DE MI PROPIO CUENTO"
OBJETIVOS
GENERAL
Favorecer la utilización correcta de los fonemas en niños y niñas de 3 a 7 años.
ESPECIFICOS
· Dilucidar las diferentes causas que suscitan la inadecuada articulación de fonemas en los niños y niñas.
· Generar espacios de comunicación que permitan el intercambio verbal entre los niños y niñas.
· Partir de las necesidades, experiencias y acciones sociales de los niños, para promover el desarrollo de la competencia comunicativa.
· Diseñar estrategias y actividades de apoyo que fortalezcan los aspectos propios de una buena comunicación.
· Permitir encuentros de socialización entre docentes y padres de familia para generar intercambios del proceso formativo.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto surge a partir de la necesidad de fortalecer el lenguaje verbal de los niños de primera infancia en los diferentes ambientes en los que se desenvuelven, incorporando en su ser y que hacer un vocabulario adecuado para las diferentes relaciones en las cuales se encuentran involucrados a diario (familiar, escolar, social y cultural); tal necesidad tratara de ser suplida a través de textos literarios; en tanto se percibe la expresión verbal de los mismos, dificultad a nivel de pronunciación para algunas de las palabras, lo que influye de manera negativa para la comunicación que estos realizan entre ellos mismos, padres de familia, docentes y demás agentes.
DIAGNOSTICO
El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas se encuentra ubicado en el sector de Llanaditas en la dirección calle59 N 19 -56 sede principal.
Cuenta con el programa de la Alcaldía de Medellín «Buen Comienzo».
Donde encontramos específicamente un grupo de 26 niños entre las edades 3 a 4 años de los cuales 14 son hombres y 12 son mujeres.
Cabe mencionar que en el transcurso del proceso se fue evidenciando dificultad en cuanto a la pronunciación de las palabras para comunicarse con los demás; es decir, su tono de voz, vocalización no era la pertinente presentando dificultad.
MARCO TEORICO
El ser humano es un ser social que esta de forma continua, en contacto con seres de su misma especie; lo que le permite interactuar, pensar, construir, reflexionar, «comunicarse»; desarrollando habilidades a nivel de la misma.
Ferdinand Saussure
Dice «el lenguaje que un individuo aprende y comparta con los otros individuos de la comunidad esta íntimamente ligado con los significados de los conceptos que el aprende durante el proceso de socialización, es decir, que el lenguaje, al proporcionar los elementos lexicales que le dan la significación a los distintos conceptos se constituye en el factor fundamental para transmitir y adquirir el conocimiento».
Karmiloff
Dice «el conocimiento del lenguaje es el producto complejo de la interacción entre unas predisposiciones iniciales relevantes para el dominio y la rica estructura de las entradas lingüísticas ( del ambiente social): el niño adquiere el aprendizaje de su contexto es decir de lo que lo rodea».
"PRACTICANDO, PRACTICANDO LO VOY LOGRANDO"
"CONOCE MIS CREACIONES"
EVALUACIÓN
El cuento infantil, las obras de títeres, las creaciones artísticas, los espacios de socialización, los ejercicios entre otros; se ha convertido en una gran herramienta de aprendizaje debido a que los niños han adquirido una mejor pronunciación de su vocabulario ya que por medio de la lectura de imágenes entre otras se sienten apropiados del personaje principal, de lo que hacen logrando confianza y espontaneidad al expresar sus ideas frente a sus compañeros
Por medio de estas técnicas se ha logrado el parafraseo de los cuentos por parte de los educandos, posibilitándoles así, la libre expresión y la puesta en escena de pensamientos y sentimientos generados por la lectura promoviendo de esta manera la expresión oral de cada uno de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario